![]() |
| Logo de Villa TV en el año 2004. |
Historia:
Después del lanzamiento de Radio Stereo Villa (en ese entonces ubicado en el 102.5 FM) en el año 1989, se realizaron talleres de cine y comunicación audiovisual, como parte de la cultura comunitaria.
En 1992, se realizaron talleres de TV como video para poner al final, sin embargo, el 2 de agosto de ese año, el canal salió al aire como un canal comunitario, emitiéndose 6 horas (días de semana) y 9 horas (fines de semana).
En 1993, salió al aire el primer programa político periodístico Encuentro, conducido por Luis Pflucker, emitiéndose por las noches.
A mediados de 1995, obtiene licencia del MTC, y así expandirse a todo el cono sur de Lima.
En 1996, salió al aire Piropos, programa concurso pero de temática romántica, en Julio de ese mismo año, por motivos del 7mo aniversario de Radio Stereo Villa, donde la radio realizaba un concierto en el auditorio César Vallejo, Villa TV emitió por primera vez en vivo dicho evento.
En 1998, el canal lanzó al aire Lima sur Noticias, que décadas después sería Infosur.
En 2001, sus sets fueron renovados y así con alta calidad.
En 2002, salió al aire Paradero 45, que además, fue el primer programa musical juvenil del canal.
En 2004, el canal cambió de logo que sería el definitivo hasta su desaparición en el 2013.
A mediados del 2006, con el cambio de señal de Radio Stereo Villa al 101.7 FM, Villa TV emitió conjuntamente con la radio los debates realizados antes de las elecciones. Además, se estrenó Así canta mi Perú, programa de folkore peruano.
En el 2007, se alió con Tv cultura y Red TV para emitir NAPA (No Apto Para Adultos), a finales de ese año, el canal planteó por tres años convertir de un canal comunitario a uno generalista, que luego en Agosto del 2008, se convirtió en un canal generalista (y único en el cono sur de Lima), gracias a esa conversión, el canal añadió series estadounidenses y peruanas, también dibujos animados del momento y películas bajo el bloque Butaca 45, sin embargo, sus programas culturales pasaron parte del formato citado.
En 2009, salió su página web www.villatv.pe, a inicios de ese año, salió su primer programa infantil-juvenil La hora Disney conducido por Andrea Arana (actualmente en Willax TV), el programa daba series y dibujos animados de Disney Channel como Las aventuras de Brandy y el sr. Bigotes, Los Sustitutos, y Maggie una mosca con onda, además también las series Camp Rock y Patito feo, también realizaba concursos por llamadas y mensajes SMS, el programa se dió los sábados de mediodía a 2 de la tarde.
En Julio de mismo año, salió al aire Onda mix, programa musical juvenil que contenía ranking diario como Top Mix.
Un mes después, se emitió Enlace Nacional (también de Red TV).
En Septiembre, se estrenó TVES, programa juvenil que se emitía los sábados de 4 a 6 de la tarde.
En Noviembre, se renovó el noticiero Infosur con un horario de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche.
En Diciembre, se emite la última edición de La hora Disney.
En el 2010, se estrenó el programa político periodístico Cuestión de Estado, conducido por Alexis Chévez, en Febrero, se estrenó el programa de rock Nada Personal (originario de Radio Stereo Villa 101.7 FM). a mediados de ese año, el canal eliminó la programación generalista, tras finalizar los programas antes mencionados, así volviendo como un canal comunitario.
En el 2011, se planearía su llegada al HD, pero se pospuso.
A finales del 2013, Villa TV cambió de programación, emitiendo puros videoclips musicales, pero manteniento su noticiero Infosur, y a partir del 31 de Diciembre (a punto de iniciar el 2014) salió del aire, remmplazado por Anqa TV, también del CECOPRODE-VES.
Programación:
Consistía en programación educativa, cultural y comunitaria, desde el 2008, su programación pasó a ser generalista con series nacionales y estadounidenses, dibujos animados del momento y películas, manteniento su programación cultural, el formato generalista duró hasta mediados del 2010.
Fracaso al HD:
Villa TV llegaría al HD en el 2011, pero su llegada a la TV digital fracasó, quedando solamente en la señal analógica.
Slógans:
1992-1998: ¡Nuestro canal!
1998-2004: De la gente para la gente
2004-2008: El canal cultural de Lima Sur
2008-2010: El canal variado de Lima Sur
2010-2013: Televisión Ciudadana

No hay comentarios:
Publicar un comentario